XVIII Congreso Nacional de Miastenia

evento
branding
branded content
WEB



Desde Voga, tuvimos la oportunidad de organizar este evento en el Hotel Diagonal Plaza de Zaragoza para la Asociación de Miastenia de España (AMES), en colaboración con Alexion, Argenx, Cesce, UCB, Federación ASEM, EUMGA, COCEMFE, la Federación Española de Pacientes (FEP) e ISABIAL. Reunió a más de un centenar de asistentes en un espacio de aprendizaje, apoyo y visibilización de esta enfermedad neuromuscular.

Para garantizar el éxito del congreso, llevamos a cabo una planificación integral que abarcó diversas áreas:

Los pasados 21 y 22 de febrero, Zaragoza acogió el XVIII Congreso Nacional de Miastenia y el Encuentro Anual de Personas Afectadas de Miastenia, dos jornadas clave para la comunidad de pacientes, familiares y profesionales de la salud.

Desde Voga, tuvimos la oportunidad de organizar este evento en el Hotel Diagonal Plaza de Zaragoza para la Asociación de Miastenia de España (AMES), en colaboración con Alexion, Argenx, Cesce, UCB, Federación ASEM, EUMGA, COCEMFE, la Federación Española de Pacientes (FEP) e ISABIAL. Reunió a más de un centenar de asistentes en un espacio de aprendizaje, apoyo y visibilización de esta enfermedad neuromuscular.

Para garantizar el éxito del congreso, llevamos a cabo una planificación integral que abarcó diversas áreas:Los pasados 21 y 22 de febrero, Zaragoza acogió el XVIII Congreso Nacional de Miastenia y el Encuentro Anual de Personas Afectadas de Miastenia, dos jornadas clave para la comunidad de pacientes, familiares y profesionales de la salud.

Diseño de identidad del congreso
Diseño y programación web
Diseño y gestión de producción de materiales informativos
Creación de contenido para redes sociales
Búsqueda de localizaciones
Gestión de alojamiento y transporte
Gestión de menús y coffee breaks
Gestión de espacios y materiales
Cobertura del evento en redes sociales
Coordinación logística durante el evento
Equipo de retransmisión en directo
Producción audiovisual

El evento contó además con el aval social de la Sociedad Española de Neurología y fue reconocido como actividad formativa de Interés Sanitario por la Comunidad Autónoma de Aragón, reforzando su impacto en la comunidad médica y en la sociedad.

La gran participación y el impacto generado consolidaron este evento como un referente en el ámbito sanitario, impulsando nuevas iniciativas para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad.

Al hacer clic en "Aceptar", nos das permiso para guardar cookies en tu dispositivo. Esto mejora tu experiencia, analiza el uso del sitio y apoya nuestros esfuerzos de marketing. Más detalles en nuestra Política de Privacidad.